¿Cuántas veces te ha sucedido que al intentar un cambio -de dieta, de hábito, de actitud- algo sucede que quiebra tu voluntad?

¿Que pasa entonces?

¿Vuelves a lo anterior, desmotivado y triste?

¿Te sientes culpable por no haber sido lo suficientemente consistente?

Nos sucede a todos. Lo importante es no caer en el círculo vicioso del auto-cuestionamiento y poder retomar el camino con mas firmeza que antes.

Aquí comparto hoy unas pautas que pueden servirte cuando falla tu voluntad:

1. Rastrea tus «caídas».

Durante unos días, identifica tus «momentos de caída», episodios en donde caes en la tentación de escaparte de la dieta o evitar el gimnasio. Cuando transites uno de esos momentos, en lugar de recriminarte, explora lo siguiente:

  • ¿que tienen en común esas situaciones?
  • ¿suceden en un lugar específico?
  • ¿se asocian con personas específicas?
  • ¿se disparan ante estados emocionales específicos?

Registra todo por escrito para poder utilizar esta información mas tarde. Lo llamaremos «registro de caídas».

2. Establece una estrategia para esos momentos

Diseña una acción determinada para realizar cuando estés en esas situaciones potencialmente riesgosas para tu voluntad. Por ejemplo, puedes tener una frase preparada, un texto en donde te digas a ti mismo cuales son las razones profundas por las que estás encarando ese cambio.

Es muy útil escribirse una carta a sí mismo, al yo futuro, en donde uno le explique por que es necesario que se mantenga comprometido con la decisión y el curso de acción propuesto. Cualquier elemento que te recuerde esto, sirve.

3. Permanece atento a esos momentos

Teniendo tu registro de caídas puedes predecir situaciones en donde estés mas expuesto a la tentación, mas proclive a abandonar tu plan o aflojar tu voluntad.

Ante la perspectiva de uno de esos enclaves de riesgo, ten preparada tu estrategia, previamente diseñada, tu carta, frase o elemento de recordatorio.

Utilízala entonces, y verás como te resulta mas fácil evitar la trampa de tu parásito mental, y continuar con aquello que te has propuesto.

Porque merecemos una vida mejor.

Pero no es ejerciendo mas control que lo lograremos, sino desarrollando mas conciencia.

Flavia Carrión


Las personas que intentan convertir su pasión en un trabajo sustentable muchas veces caen en la tentación de volver a sus modos de trabajo anteriores por temor o falta de acompañamiento.

En Wiaki te ofrecemos sesiones de entrenamiento y herramientas para superar esas «caídas».

Las personas que son felices en su trabajo hacen feliz a su comunidad.

 Comentanos tu caso y te asesoraremos consultas@wiaki.com.ar

Share This:

Categorías: Notas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas relacionadas

Notas

¿Estás cansado? Es por pensar demasiado.

Pensamos todo el tiempo. La mayoría de esos pensamientos son preocupaciones. Esto está tan naturalizado que creemos que es la forma «normal» de vivir. Pero ¿tiene efectos físicos sobre nosotros esta sobre-preocupación, este pensar permanente? Leer más…

Notas

Como reconocer la intuición

¿Es lo que siento una intuición o es mi mente la que habla? Muchas personas me han hecho esa pregunta a lo largo de mi carrera. Buena señal! Significa que las personas valoramos mucho la Leer más…

Notas

Vivir de lo que nos apasiona es posible

Esta imagen que ves se repite cada día, a cada momento. Pero no tiene por que ser así. El trabajo no tiene por que ser sufrimiento, frustración, tensión o agotamiento. El trabajo, es la forma Leer más…